Según Wikipedia, el SEO es el posicionamiento en buscadores u Optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. También es frecuente nombrarlo por su título inglés, SEO (Search Engine Optimization).
Ahora vamos a explicarlo un poco mas de andar por casa, para lo más novatos en la materia. Al principio de los años 90 con el auge de los primeros buscadores (altavista, yahoo, ozu, …) surgen también el boom de las páginas webs, las empresas empiezan a darse cuenta y a comprobar que realmente se puede ganar dinero con ellas, la teoría era fácil, hacer un página web y atraer el máximo tráfico posible, ¿y cual era una de las maneras más eficaces de hacerlo? pues estaba claro, aparecer en los primeros resultados en los buscadores en las palabras clave en las que tus clientes potenciales iban a buscarte era fundamental. Muchas empresas empezaron a darse cuenta de esto y a ver lo resultados en cifras, el Seo había nacido y lo había hecho para quedarse. En 1996 apareció un buscador llamado Google que lo cambio todo, y años más tarde hasta impuso las reglas.
En lo que a España se refiere, Google esta por encima del 95% de las búsquedas por lo que en España hablar de Seo es hablar de Seo en Google, nos guste o no, esto es así. Vayamos a ello, cuando haces una búsqueda en Google de una determinada palabras, nos muestra dos tipo de resultados:
1) Resultados de búsqueda orgánicos. Estos son lo que se consiguen haciendo Seo, son resultados no pagados.
2) Resultados pagados, esto se consiguen haciendo Seo, y le dedicaremos un artículo extenso en su momento. Suelen ser los 3 primeros resultados y todos los de la banda derecha, vienen identificados por unas pequeñas etiquetas nombradas como “Anuncio”.
Entonces, ¿porqué unas páginas salen delante de otras? En la actualidad existen miles de factores en los que un motor de búsqueda se basa para posicionar una página, además van variando casi continuamente sin embargo hay dos factores que se podrían nombrar como un poco más importantes que los otros: la autoridad y la relevancia.
La Autoridad podriamos decir que es la popularidad de la web, para Google cuanto mas popular es una pagina más valiosa es, o más valisos es el contenido que tiene. Esta autoridad se determinada con varios parámetros, uno de los más relevantes es el número de links entrantes (backlinks) que apuntan hacia a tu páginas (no todos los links tienen el mismo valor). Dicho de otra manera, para Google (que suele usar el sentido común) es mucha más importante una página que tiene 300000 enlaces entrantes que otra que tenga 3000, esto parece lógico. Hace años que ya no es tan importante el numero de backlinks como la calidad de los mismo, pero eso lo dejaremos para otro día.
La Relevancia es la relación de una página frente a una búsqueda determinada, es decir, se refiere a la existencia en la página de contenido relacionado con una búsqueda concreta. Es decir que no para todas las búsquedas saldrán primero los dominios con más autoridad, para determinadas búsquedas concretas es posible que tu web supere a muchas de empresas mucho más relevantes, es aquí donde las pymes deben buscar su filón.
Supongo que la pregunta que os estaréis haciendo ahora es, ¿cómo aumento la autoridad y relevancia de mi dominio y de las páginas que lo conforman? Me gustaría decirte que la respuesta es sencilla, pero no lo es, y también comentaré que no existen formulas mágicas, y si te las intentan vender huye de ellas por que seguramente acabarás perjudicando a tu dominio.
Bueno y ahora que tenemos mas o menos claro como funciona, veamos un poco más de Seo.
A su vez el SEO se puede dividir en dos grandes grupos: el SEO on-page y el SEO off-page.
SEO on-page: El SEO on-page engloba todas aquellas acciones referentes al contenido interno de la página web y su optimización, y se trata de un término directamente relacionado con la relevancia. Se puede considerar SEO on-page a la optimización de la web para determinadas palabras clave, la experiencia del usuario al navegar, . . . Una recomendación, busca un profesional que te elabore tu página web y esta faceta estará solucionada, no experimentes y si vas en serio con tu proyecto web, hazlo desde el principio de manera profesional o no pierdas el tiempo.
SEO off-page: El SEO off-page por su parte se concentra en todas aquellas estrategias externas a la página web y está más relacionado con la autoridad. Factores como la calidad y número de los enlaces externos, las redes sociales, presencia en medios digitales o el rendimiento dentro de los resultados en los buscadores.
Por último, vamos a explicar brevemente cómo funcionan los motores de búsqueda, un motor de búsqueda recorre la web rastreando con lo que se llaman bots, una vez que el bot has rastreado tu página web completa, y recopilado toda la información necesaria, estas páginas son incluidas en un índice (se indexan) se quedan ordenadadas esperando las busquedas de los usuarios, ordenadas por su contenido, su autoridad y su relevancia.
Con lo cual, a estas alturas debe estar bastante claro, que es muy importante al crear la páginas web hacer la manera que sea fácil decirle al buscador que contenido tiene página y para que búsquedas será la adecuada, y por lo tanto el buscador la mostrará a los usuarios que estén realizando dichas búsquedas. Y de esta conclusión podríamos responder a la pregunta inicial de este post.
La principal razón por la que el SEO es importante para una pyme y su página web es volverse más accesible a los usuarios que buscan información relacionada con tu contenido, al fin y al cabo esto es el verdadero objetivo. Porque realmente no es muy relevante el numero de visitas, es sin duda más importante la calidad de las visitas y conseguir que los usuarios que demandan tus productos (aunque no los conozcan) acaban visitando tu página web e interesándose por ellos.
¿Cómo preparo mi estrategia Seo?
Comienza con un análisis del estado previo de la web o creación de la misma, continua por la optimización on-page del site, después optimización off-page del site, control análisis e interpretación de los resultados. Y por último vuelta a empezar: replanteo y adaptación de la estrategia ¡Buen trabajo!
Proseo Media, es una agencia nacida en Algeciras y donde podemos ayudarte en el Seo de tu web como en otras facetas como: Diseño y desarrollo web, campañas de marketing online, campañas sem, . . .