La primera decisión gran decisión. El hosting
Este post se basa en la experiencia acumulado durante años de trabajo, de instalaciones tanto de WordPress como de otros CMS y tras contratar a lo largo de estos años más de 20 proveedores distintos. Este post se acaba de actualizar a 2024. Como en todos estos años he tenido bastantes incidencias y me gustaría poder ayudarte a que no los tengas tu, intentaré exponer mis datos y ayudarte a elegir el mejor hosting WordPress. Creemos que nuestra experiencia puede evitarte a tí problemas por lo que nosotros hemos pasado.
Si vas a dar el paso y comenzar con un proyecto online, y has decidido hacerlo con WordPress, la primera gran decisión que debes tomar es la elección del hosting, tomate tu tiempo y recopila toda la información que puedas porque ahorraras mucho tiempo después.
Es posible que tengas la tentación de elegir el más barato o el más famoso porque eso no te asegurará que funcione correctamente, sobre todo cuando tengas problemas. Lee este post y seguro que te ayudaremos en la toma de esta importante decisión.
¿Qué es para ti el mejor hosting?
Una práctica habitual cuando vas a buscar un hosting es buscar un hosting muy barato, con mucho espacio, ancho de banda ilimitada y si puede ser el dominio gratis. Craso Error. No te obsesiones con los límites, posiblemente nunca llegues a esos limites y no necesites ni la mitad de lo que compras. Además una práctica habitual es decirte que tienes el espacio ilimitado pero no te dicen que si tiene un limite en cuanto al número de archivos que puedes alojar, por ejemplo 200.000 archivos, es una manera de limitar el espacio sin hacerlo directamente.
¿Entonces qué significa ser el mejor hosting WordPress? El auténtico valor real del hosting será la capacidad de respuesta cuando tengas problemas, y debes tener en cuenta que problemas habrá: bien el servidor de correo, una actualización de la que tu código no es compatible, un ataque de spam a tus archivos o simplemente cualquier error interno en el servidor.
Pues bien, la capacidad de respuesta del servicio técnico ante estos fallos, en mi opinión marcará la diferencia a la hora de elegir entre uno y otro. Además normalmente es coincidente, quién da mejor servicio técnico suelen ser los más profesionales y los que ofrecen mejores recursos a los hostings.
¿Qué se debe buscar cuando vas a elegir un hosting WordPress?
Servicio técnico. Que ayude y aporte soluciones cuando tengamos problemas.
Calidad. Que ofrezca un servicio de calidad.
Rapidez. Que la web vaya rápido es muy importante en la experiencia del usuario, además sera muy importante cuando vayas a hacer Seo a esa web.
Seguridad. Que sea un sistema relativamente seguro frente a hackers, esto en el fondo va bastante relacionado con el servicio técnico.
Idioma. Si no controlas el ingles a la perfección procura que todo este en Español.
WordPress. Si son especialistas nuestros cms, mejor que mejor, porque tarde o temprano necesitaras un hacer mantenimiento WordPress y si el equipo técnico es especialista será bastante mejor.
Entonces, ¿que opciones tengo?
Lo primero que voy a decir es que el mercado es muy amplio, voy algunas opciones y pondré sus pros y sus contras. Analicemos algunas, en este caso las vamos a ordenar de mejor a peor, siempre según nuestro criterio.
RAIOLA NETWORKS, el mejor servicio técnico
Para mi es el mejor hosting para wordpress en la actualidad, o al menos uno de los mejores. Tras años de servicio, es mi hosting de referencia en la actualidad. La razón es bien sencilla, ofrecen unos precios muy competitivos para los servicios de calidad que ofrecen, además en mi opinión, hoy por hoy es el mas eficiente, su sistema de tickets funciona muy bien, son resolutivos y explican bien los motivos, en definitiva dan soluciones. Si tienes WordPress y lo combinas con un buen plugin de cache obtendrás rendimientos realmente interesantes a buen precio. Si bien es verdad que han aparecido en este último año algunos hosting que parecen que dar mejor rendimiento en cuanto a su velocidad pero para mi siguen marcando la diferencia en cuanto a servicio técnico, y creeme, eso es muy muy importante.
HOSTINGER, gran relación calidad/precio
Estos últimos años para ha irrumpido en el panorama del hosting con una campaña de publicidad bestial de la mano de Romuald Fons, tengo que ser honesto, en principio es un hosting que nunca nos ha gustado pero tenemos que reconocer que el salto de calidad que han dado es bastante grande. No es el hosting más rápido, nos es el hosting con mejor servicio técnico , pero probablemente es el hosting con mejor relación calidad-precio del mercado, esto lo hace una gran opción sobre todo si estas empezando y tu presupuesto para hosting es limitado.
IONOS, una opción barata
Esta una opción muy barata, la verdad es que tienen muy mala fama aunque yo la verdad es que haciendo las pruebas de velocidad tampoco hay tanta diferencia. Pero bueno, en sus opciones baratas, que es la que suele coger todo el mundo, no es un hosting que yo recomendase, hay otros muchos mas profesionales. En definitiva, si quieres tener una web estática con sus correos electrónicos, que sea barato y no tienes pretensiones de hacerle seo o una campaña digital seria, entonces podrías probar a contratarlo. Siendo honestos este era un servicio bastante malo que en los últimos años a ido a mejor, el rendimiento no es una locura pero es mas que aceptable y el servicio técnico ha mejorado mucho. Para nosotros no es la primera opción pero no lo vemos con tan malos ojos como lo veiamos antes, hace 3 o 4 años. Es una buena opción para empezar si el presupuesto el limitado.
CDMON, una empresa contrastada
Este ha sido mi hosting de referencia de los últimos años, aún tengo alojadas muchas páginas, es un servicio que no es barato pero tampoco caro, lo considero justo con lo que ofrecen, un servicio con mucha calidad, el problema por el que he ido migrando poco a poco es que el lo últimos tiempo hemos tenido varios incidencias con los servidor de correo y eso en mi caso es difícil de asumir ya que se trata de servicio que ofrezco a clientes y hoy en dia es complicado asumir esos cortes en el servicio. Este último año ha funcionado bastante mejor, pero siempre esta el temor de todos los cortes que tuvieron en el pasado. No me gusta el sistema de tickets para soporte, tardan mas de lo que necesitas cuando tienes alguna urgencia, esto es para mi ha sido suficiente motivo para parar un poco en sus contrataciones.
HOSTGATOR, un hosting completo
Cuando comencé en la primera agencia hace ya muchos años, hostgator era una de las opciones mas comunes que se usaba. Era muy barato, el servicio técnico respondía bastante bien y te permitía por un precio muy asequible alojar varias webs. En los últimos años el servicio, en mi opinión ha ido a peor, y para mi tiene el handicap de que el servicio técnico solo es en ingles y para mi gusto son mas lentos de la cuenta. Para mi esta opción esta descartada, a no ser que vivas en EEUU, tengas poco presupuesto o sean proyectos tuyos a modo de pruebas y no les des importancia. La incluimos en la lista porque en su dia fue una opción muy famoso, al estilo de Godaddy, pero sinceramente no es una opción que ahora recomendemos.
Para cualquier duda o servicios puede consultarnos. Somos especialistas en Diseño Web, Seo y Campañas de marketing online.