¿Qué es una auditoría SEO y como la realizamos?

CONTENIDO DEL ARTÍCULO

¿Qué es una auditoría SEO?

Una auditoría SEO es un proceso complejo de investigación y examen directo del sitio web utilizando herramientas específicas y generando datos extraídos del sitio auditado. Los datos obtenidos son interpretados por especialistas con experiencia en programación, SEO y marketing para generar el informe de auditoría SEO. El informe proporciona respuestas concretas y orientación para las correcciones necesarias para el sitio en el proceso de SEO. Este informe detallado se envía al cliente con soluciones para que los motores de búsqueda comprendan mejor el sitio.

¿Qué debería incluir una auditoría SEO?

A continuación, presentamos los pasos más importantes en el desarrollo de una auditoría SEO por parte del equipo de Proseo. Después de un análisis exhaustivo, hemos establecido los siguientes componentes como partes obligatorias de una auditoría. Los informes generados contienen información estratégica solo gracias a estos elementos.

Análisis de palabras clave

El objetivo es identificar y analizar las palabras clave que podrían producir un tráfico mensual real. Se tienen en cuenta el campo de actividad, la naturaleza de los productos y los sitios web de la competencia. Utilizando herramientas como Google Keyword Planner y Ahrefs, el equipo de Proseo realiza un análisis de las palabras clave con buen potencial de tráfico. Dependiendo del paquete de servicios elegido, el cliente recibe un archivo que incluye al menos 50 palabras clave para optimizar el sitio.

Análisis y estudio de la competencia

El análisis de la competencia tiene como objetivo establecer y estudiar los principales rivales en el mercado del cliente. Normalmente identificamos hasta 5 competidores basándonos en los resultados de los motores de búsqueda de los 5 términos más importantes de la lista de palabras clave identificadas anteriormente.

A modo de comparación, se elabora un informe en el que se muestran las clasificaciones de los competidores junto con los resultados del sitio web del cliente. Esto nos da información sobre los enlaces externos, el tráfico orgánico y el tráfico de pago. Estudiando a sus competidores, puedes entender en qué situación se encuentra tu empresa y ver claramente qué palancas hay que aprovechar.

Análisis técnico

Esta parte es la más técnica y significativa de la auditoría SEO. El análisis técnico de todo el sitio web tiene como objetivo encontrar los errores técnicos que impiden que las páginas sean leídas correctamente e indexadas por los motores de búsqueda.

Vea a continuación algunos de los aspectos técnicos estudiados durante la auditoría:

  • Velocidad de carga del sitio
  • Sitio web adaptado a los dispositivos móviles
  • Problemas de redirección
  • Presencia de un certificado SSL
  • Existencia de un sitemap XML
  • Contenido duplicado
  • Existencia del archivo Robots.txt

También se analiza la presencia de la web en Google Analytics y Google Search Console. Si el sitio no está registrado, se describen los pasos para añadirlo. Esto es esencial para el seguimiento diario del tráfico.

Análisis de enlaces

El análisis de enlaces fortalece la autoridad del sitio, especialmente aquellos provenientes de sitios de nicho relevantes. El equipo de Proseo utiliza herramientas premium como Ahrefs para identificar el perfil de enlaces de tu sitio web. El cliente recibe un informe que incluye todos los enlaces encontrados, proporcionándole información valiosa sobre la presencia en línea del sitio y cuáles son sus enlaces externos.

Preguntas frecuentes sobre auditorías SEO

1. ¿Qué es una auditoría SEO?

Es un proceso de análisis exhaustivo de un sitio web para identificar problemas técnicos y de contenido que afecten su visibilidad en motores de búsqueda. El informe resultante proporciona recomendaciones para mejorar el SEO del sitio.

2. ¿Por qué necesito una auditoría SEO para mi sitio web?

Una auditoría SEO te ayuda a identificar errores ocultos que pueden estar afectando tu ranking en los motores de búsqueda. Al corregir estos problemas, puedes mejorar la visibilidad y el tráfico de tu sitio web.

3. ¿Cuánto tiempo tarda en realizarse una auditoría SEO?

El tiempo puede variar según el tamaño y la complejidad del sitio web. Una auditoría completa puede tardar desde unos pocos días hasta un par de semanas.

4. ¿Cuáles son las herramientas más comunes para realizar una auditoría SEO?

Algunas herramientas populares incluyen Google Analytics, Google Search Console, Ahrefs, SEMrush y Screaming Frog. Estas herramientas ayudan a analizar diferentes aspectos del sitio web como la velocidad, el contenido y los enlaces.

5. ¿Puedo realizar una auditoría SEO por mi cuenta?

Si bien puedes usar herramientas gratuitas y guías en línea para realizar una auditoría básica, una auditoría profesional realizada por expertos en SEO, como el equipo de Proseo, proporcionará análisis más detallados y recomendaciones personalizadas.

Conclusión

Una auditoría SEO es esencial para mejorar la visibilidad de tu sitio web en los motores de búsqueda. Siguiendo los pasos descritos y utilizando las herramientas adecuadas, puedes identificar y corregir los problemas que impiden que tu sitio alcance su máximo potencial.

¿Te gustaría optimizar tu sitio web con una auditoría SEO completa? Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a mejorar tu visibilidad en línea.

Otros Artículos de Interés
Transforma tu Presencia Online
Da el primer paso hoy contactando con nosotros

Nuestro equipo estará encantado de ayudarte y recomendarte las mejores acciones para tu empresa