Lleva tu página Web a las primeras posiciones de Google

mejorar posicionamiento en google

CONTENIDO DEL ARTÍCULO

Si tienes tu página web, pero sientes que no tienes el tráfico ni la relevancia que debería tener, es posible que este post pueda ayudarte. Seguro que tienes esta pregunta en la cabeza: ¿cuánto esfuerzo necesitaré para posicionarme? El nivel de coste y esfuerzo en términos de tiempo y experiencia difiere en función de la complejidad de sus palabras clave.

Una cosa es aparecer en las primeras posiciones de Google para la búsqueda «digitalización de aparcamientos» y otra muy distinta para «vestidos de novia». Cualquiera que sea la situación, se debe involucrar una serie de servicios de SEO debidamente orientados y dimensionados para ajustarse al presupuesto de su proyecto.

Un factor muy importante para aparecer en la primera página de Google para los términos de búsqueda seleccionados es comprender las implicaciones del proyecto. Hay que tener en cuenta la competencia de cada palabra clave seleccionada. Dependiendo del historial de la competencia, el esfuerzo que supone ganar nuevas posiciones puede ser mayor o menor. Desde Proseo te dejamos una serie de consejos para ayudarte a aparecer en las primeras posiciones de Google y que tu negocio despegue.

Contenido básico

En el momento en que decidas aparecer en las primeras posiciones de Google, deberás decidir qué páginas de tu sitio llevar a esta posición. Piensa en tu sitio web como en una tela de araña: cuantos más enlaces y más fuertes sean, más fuerte será la base y tu sitio web aparecerá en Google antes que la competencia. Los enlaces deben ser internos (a otras páginas de tu sitio) o externos (a otros sitios).

Los contenidos fundamentales son las páginas o artículos más importantes a los que quiere que llegue tu audiencia. Los otros artículos y/o páginas deberían enlazar con esas páginas principales. Hablando de contenido esto nos lleva al siguiente punto.

Contenido variado y original

Una cosa está clara: a Google le encanta el contenido de calidad, y si un sitio tiene mucho contenido variado y original, se mostrará antes que otros sitios de la competencia. Si tienes un sitio con solo tres páginas generales y una página de contacto, será muy difícil llegar a la primera página de Google. Por lo tanto, tendrás que escribir en el sitio/blog para aparecer en los resultados.

El contenido debe ser original. Si copias artículos de otros sitios, tu sitio será considerado por Google como un sitio pirata y bajará tu posición en los resultados del buscador. Los artículos deben escribirse de forma gramaticalmente correcta.

Enlaces externos a tu sitio web

A medida que más y más sitios envían enlaces a tu sitio, el algoritmo de Google piensa que tienes algo importante que decir, por lo que te mostrará en prioridad sobre otros sitios de la competencia. Si escribes lo suficientemente bien, otros sitios te recogerán e incluirán enlaces hacia ti. No obstante, si decides conseguir tú mismo esos enlaces para llegar a la primera página de Google, debes elegir sitios de alta autoridad.

Para conseguir enlaces puedes simplemente pedirlos, pero las posibilidades de conseguirlos son escasas. También puedes comprarlos o escribir artículos en otros sitios (guest posts) a cambio de enlaces.

Si publicas buenos artículos, seguramente serán recogidos y/o citados en otros sitios.

Importante: si has obtenido enlaces de un sitio, es crucial que no enlaces al mismo sitio en reciprocidad, ya que la relevancia de tu enlace no será la misma. Google lo considerará un intercambio y no una recomendación legítima de tu sitio.

Enlaces externos a otros sitios

Es importante tener enlaces a otros sitios (preferiblemente importantes) y, por lo que hemos entendido y comprobado, los enlaces que apuntan a webs estilo Wikipedia valen bastante.

Enlaces internos

Para llegar a la primera página de Google, es esencial tener enlaces en cada artículo a otros artículos del sitio, enlaces que eventualmente y estratégicamente enlazan a tu contenido principal en el sitio. Por ejemplo, utiliza el mecanismo por el cual recomiendas otros artículos útiles.

Palabras clave

Los artículos deben contener una o más palabras o frases clave relevantes. Por ejemplo, en este artículo he usado la palabra clave «primeras posiciones Google», que he utilizado en el título y varias veces dentro del artículo. Preferiblemente, las palabras deben ser buscadas con frecuencia por la gente en Google, pero no necesariamente. Tú mismo puedes crear tendencias si tienes suficiente contenido de calidad y es un tema interesante. Para aparecer en la primera página de Google, tus palabras clave deben estar en:

  • El título.
  • La meta descripción.
  • Dentro de los artículos.
  • La URL.

Si tienes WordPress, te recomiendo el plugin Yoast SEO que te puede ayudar con la optimización de palabras clave y los enlaces internos/externos de cada artículo.

Investigar a la competencia

Hay algunos servicios que te ayudan a averiguar quiénes son tus competidores y qué palabras clave aparecen en la primera página. Además de Sistrix que ya mencionamos arriba, os recomendamos Ahrefs. Puedes decidir si competir con las mismas palabras clave o publicar artículos sobre otros temas. En concreto, puedes decidir si tomas su tráfico o si optas por atraer tráfico de otros lugares.

Presencia en las redes sociales

La presencia en las redes sociales y los enlaces allí expuestos ayudan al SEO y pueden ser un factor relevante en tu estrategia para posicionarte en la primera página de Google.

Conclusión

Estamos convencidos de que las estrategias de los puntos anteriores son suficientes para llegar a la primera página de Google con un sitio web en España, pero las estrategias no funcionarán sin contenido original y de calidad. Y una cosa más que añadir: aunque llegues a la primera página de Google, para mantenerte en la cima, tienes que bloguear constantemente. Incluso si decides no hacer el SEO tú mismo y contratar a alguien, esta información es importante para poder comprobar tu estrategia y resultados y decidir si merece la pena la inversión. Si necesitas asesoramiento para tu proyecto, puedes contactar con nosotros. Somos una agencia SEO con una dilatada experiencia en marketing online.

Recuerda que en Proseo somos expertos en Diseño Web en Málaga y Diseño Web en Algeciras. Si tienes en mente un proyecto web y necesitas asesoramiento, no dudes en contactar con nosotros y estaremos encantados de atenderte. Somos tu agencia si buscas SEO en Málaga o SEO en Algeciras.

Si estás interesado en contratar posicionamiento web para tu empresa, no dudes en contactarnos. Te asesoraremos encantados.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuánto tiempo se tarda en ver resultados con SEO?

El tiempo para ver resultados con SEO puede variar, pero generalmente puede tomar entre 3 a 6 meses para empezar a ver un aumento significativo en el tráfico y las posiciones en los motores de búsqueda. Sin embargo, todo depende de la competencia y de la calidad y frecuencia del contenido.

2. ¿Qué es una palabra clave y cómo debo elegirla?

Una palabra clave es un término o frase que los usuarios escriben en los motores de búsqueda. Para elegir las palabras clave adecuadas, debes considerar la relevancia, el volumen de búsqueda y la competencia. Las herramientas como Google Keyword Planner o Ahrefs pueden ser útiles en este proceso.

3. ¿Qué son los backlinks y por qué son importantes?

Los backlinks son enlaces de otros sitios web que apuntan al tuyo. Son importantes porque los motores de búsqueda los consideran como votos de confianza. Cuantos más backlinks de calidad tengas, más probable es que tu sitio se posicione mejor en los resultados de búsqueda.

4. ¿Necesito una agencia SEO para mejorar mi posicionamiento?

No es estrictamente necesario, pero trabajar con una agencia SEO como Proseo puede facilitarte el proceso y ofrecerte resultados más rápidos y eficientes. Una agencia cuenta con expertos y las herramientas necesarias para optimizar tu sitio web de manera efectiva.

5. ¿Cómo puedo medir el éxito de mi estrategia SEO?

El éxito de una estrategia SEO se puede medir mediante varias métricas, como el tráfico orgánico, la tasa de conversión, el tiempo en el sitio, el ranking de palabras clave y los backlinks. Herramientas como Google Analytics y Ahrefs pueden ayudarte a monitorear estas métricas.

 

Otros Artículos de Interés
Transforma tu Presencia Online
Da el primer paso hoy contactando con nosotros

Nuestro equipo estará encantado de ayudarte y recomendarte las mejores acciones para tu empresa